Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.
Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.

Estudio semántico pragmático de la hiponimia y la meronimia

Referencia:
Autor:

Sinopsis

En este libro se ofrece una visión general de las cuestiones más destacadas de la semántica léxica analizadas por las corrientes estructuralista, gene
8,00 €
RESUMEN

Los principios metodológicos empleados en este estudio sobre las relaciones de inclusión se basan en la categorización y la composición del significado. La categorización, supone la organización del vocabulario mediante las taxonomías hiponímicas. En este sentido, nos interesa determinar cómo se forman las categorías, la disposición de sus componentes dentro de ella y las relaciones intercategoriales, así como los criterios que intervienen en la formación de las taxonomías. Nos proponemos concretar las características de estas relaciones jerárquicas, las propiedades de la herencia de significado implícitas en su distribución estructural y los niveles que abarca, lo que está en relación con la descomposición del significado.

Las características de la hiponimia y la meronimia son relaciones de inclusión distintas; por tanto, pretendemos determinar cuáles son las características más destacadas de cada una de ellas. La hiponimia se fundamenta en la importancia de la perspectiva en la formación de la taxonomía, la estructura jerárquica y la herencia de significado .La meronimia se estudia desde el enfoque de la distribución espacial y la función de sus componentes; de este modo, se definen sus propiedades y el tipo de relación que entablan las partes implicadas en la relación parte/todo.

Este libro está dividido en dos partes: la primera  consta de tres capítulos, donde se recogen las teorías y propuestas semánticas que consideramos más interesantes en el estudio de estas relaciones. Y en la segunda parte, consta de dos capítulos, en los que se propone una metodología de análisis, transportable a cualquier área de conocimiento y una aplicación práctica aplicada  área de la seguridad informática, además se incluye un glosario de términos, y dos anexos en los que  se recogen las plantillas de análisis de las unidades léxicas utilizadas en nuestro estudio, más unas encuestas sobre la frecuencia de usos de las unidades categorizadas dentro de las áreas conceptuales definidas.

SOBRE EL AUTOR
Comentarios
Sin comentarios

Leave a review

  • Quality:
Describe this product using simple and short words.
Upload images:
Drop images here or click to upload.

Menú

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse