Click for more products.
No produts were found.
Click for more products.
No produts were found.

Antropología de la Creación

Reference:
Autor:

Sinopsis

Este ensayo trata de profundizar en el significado de ser varón o ser mujer, desde una perspectiva teológica.
€4.00
RESUMEN

Nuestra cultura tiene diversos debates pendientes y quizá los más acuciantes se sitúan en el ámbito antropológico. Uno de ellos se refiere a la relación entre la condición sexuada y la identidad humana.

Este ensayo trata de profundizar en el significado de ser varón o ser mujer, desde una perspectiva teológica, centrándose en la hermenéutica del famoso pasaje de la creación recogido en el capítulo segundo del libro del Génesis, el conocido como el de la costilla de Adán.

En la interpretación más frecuente se lee literalmente que la mujer es creada después que el varón. Sin embargo, el papa Juan Pablo II, en las primeras Audiencias de su ya conocida Teología del cuerpo, convencido de que en la Biblia no puede haber contradicciones, propone leer el pasaje de Génesis 2 a la luz del de Génesis 1, donde ambos, varón y mujer, aparecen en la existencia al mismo tiempo. El giro es copernicano y de él se deducen importantes implicaciones y líneas de avance para conocer mejor conjuntamente la igualdad y la diferencia entre varón y mujer.

Reviews
No comments

Leave a review

  • Quality:
Describe this product using simple and short words.
Upload images:
Drop images here or click to upload.

Menu

Create a free account to save loved items.

Sign in